jueves, 27 de marzo de 2025

Escrito de la película CAMINO DE HONOR

 Esta película tan maravillosa llamada  "Camino de honor" sin duda alguna muy conmovedora nos habla  acerca de un conflicto bélico  que nos relata una historia llena de honor, lealtad y valentía, nos habla de un gran hombre llamado  ARN MAGNUSSOONS que se sacrifico su vida por la paz de su pueblo por mucho años. Su mensaje trasciende las fronteras de lo militar para recordarnos la importancia de valorar los actos de sacrificio y honor, sin importar cuánto tiempo pase. Con una mezcla de historia, emoción y una poderosa lección de vida, esta película deja una huella imborrable en quienes la ven.

También  nos habla acerca de la creencias con Dios, Arn dijo una frase muy importante que me causo mucho sentimiento y la vez tenia mucha razón y esta frase dice que "no hay que tener dudas sino tener fé" y desde mi lado religioso siento que así sea la mínima cosa pero mientras tu fe sea mas grande que otra nada será imposible. Siento y creo que la religión es un fundamento que siempre esta con nosotros, que es algo que siempre nos complementa, que sin importas las circunstancias, lugar, tiempo, o fecha, siempre vamos aclamarnos a Dios, en esta ocasión ase nos lo representó esta película, nos habla también un poco de amor que hay entre Arn y Cecilia y que a pesar de las circunstancias en las que se encontraban y los muchos años que los padres de Cecilia los separaron, siempre se quisieron y cuando por fin se encontraron después de 25 años ellos se seguían amando como desde el primer día en el que se conocieron y yo creó que la vida, el destino y el amor es así, cuando en verdad se ama a una persona,  nada, ni nadie podrá separarlos mientras su amor sea puro y verdadero, mientras el respeto y la lealtad nunca terminen, sin duda alguna yo podría decir que esta película nos habla mucho de la lealtad que un ser humano puede llagar a tener y sobre todo de mucha valentía. 

Cuadro comparativo

 PAIDEIA GRIEGALa paideia era el sistema educativo de los antiguos griegos, que buscaban formar ciudadanos libres, virtuosos y responsables. Se trataba de un proceso de crianza que abarcaba la formación física, intelectual y moral.  Esta enfocaba en la trasmisión de valores y saberes técnicos, también buscaba alcanzar el equilibrio entre la formación física, intelectual y espiritual, esta impulsaba y obligaba a los ciudadanos a cumplir con su deber como parte de una población. Estudiaba disciplinas como: retorica, gimnasia, gramática, poesía , matemáticas y filosofía. 

 PAIDEIA HUMANISTICA: Se trata de un punto de encuentro entre tradiciones de pensamiento y disciplinas esta interpreta la formación del hombre griego a partir de un concepto de cultura y  de principio formativo,

PAIDEIA CRISTIANA: Esta se caracteriza por la imitación de cristo y que el espíritu santo es una fuerza educadora que habla a través de los seres humanos y que a través de dios se adquirieran ciertas virtudes para la formación de un buen ciudadano que tuviera honor, moral, y respeto

sábado, 15 de marzo de 2025

Unidad 2. Linea del tiempo

 EDAD MEDIA 476-1453

En la decadencia del Imperio Romano las invasiones determinaron el limite de la influencia de la cultura greco-roma. Durante la patristica que ocurrio durante el siglo I al VII d.c, la fe cristiana se concilio con las doctrinas greco-romanas y de difundieron las escuelas catequistas por todo el imperio. El Principal echo importante que se realizo durante este periodo fueron las Universidades. Entre este lapso inicia la Escolástica que tiene como objetivo unir la razón historica con la fé cristiana. Durante el modo de la produccion feudal existia un señor que le decian "el señor feudal" el era dueño de una region y los vasallos, que eran pequeños propietarios provenientes de la nobleza (guerreros castillo) y del clero (religiosos iglesia y monasterio) y  tambien de los siervos, que cultivaban la tierra, y aunque no fueran esclavos, podían ser vendidos por el señor feudal.

Los Tipos de enseñanza:

-Parroquial: Campesinos

-Monástica: Clero

-Caballeresca

-Catedrática: paso a ser para la Universidad 

En las UNIVERSIDADES desarrollaban tres métodos relacionados con las lecciones, la repeticiones y las disputas. En las escuelas catedralicas empezaron a extender diplomas de estudios que se denominaban como "Licentia dicendi" que se facultaban para enseñar en el area de la diocesis.

Clemente de Alejandria (211-215) fue influido por Platón el estudio las relaciones entre, el cristianismo y la filosofia griega y fue el iniciador de la elaboración científica de la teologia.

San Basilio (329-379) fue el iniciador de la vida cenobitica, entre muchas de sus obras se destacan numerosas homilías que se tratan sobre la vida monástica y un abundante epistolatio.

San Gregorio (330-389) firmo la primacía de la iglesia de Roma y envío al monje Agustín a  evangelizar Inglaterra.

San Juan Crisóstomo (347-407) fue el padre de la Iglesia de Oriente.

Santo Tomás de Aquino en su pedagogía recomendó a los educadores la jovialidad, alegría, paz en el corazón.

Ellos impulsaron la necesidad de establecer las Doctrinas, dogmas, culto y la nueva religión, tambien crearon una educacion para el pueblo que consistía en la educación catequista, dogmática, y para el clerigo, humanista y filosofico-teologica. El primero en emplear la imagen del pigmeo sobre el hombro del gigante fue Juan de Salisbury en la plena Edad Media, dando un ejemplo de las anticipaciones medievales de las posiciones humanísticas. Juan anunció tambien la corriente empiristica que tendria importancia para el pensamiento moderno.

El primer gran florecimiento del humanismo se dan en Italia siguiendo a Petrarca, su objetivo de los humanistas es dar nuevamente al hombre la conciencia de la propia libertad de propia autonomia en el mundo y ante Dios. 

La época de grandes sistemas escolásticas surgieron el el periodo XIII-XIV y durante este periodo el acuerdo entre la fé y la razón se consideran parcial, que la razón llegue a resultados independientes aunque opuestos a las enseñanzas de la fe. En el siglo XIII nace la primera escolástica denominada Por los dialecticos y antidialecticos.

Los Dialecticos  confían en la razón para entender la verdad de la fe. Los antidialecticos  apelan las autoridades de los santos y los profetas limitando la tarea de la filosofia a la defensa de las doctrinas reveladas.

La disolucion de la escolástica XIV  va desde este siglo hasta el renacimiento y se caracteriza por admitir el contraste entre la fe y la razón.


viernes, 7 de marzo de 2025

Frase 8

 Nosotros somos garras llenas de agua, llenas de conocimiento, sabidurías, valores, pero tambien, llenas de rencor, coraje, odio he ignorancia. Y los niños son vasos de vidrio, transparentes y vacios, que se llenan del agua qué nosotros les brindamos. El saber de un niño depende de lo que nosotros le queramos enseñar y transmitir. 

                                                           -Eliza

Frase 7

 Los niños son como aves con alas, si las cortas dejan de volar.

                                                            -Eliza


1. ¿Por qué los niños siempre se hacen preguntas?

2. ¿Cómo es el pensamiento de un niño?

3. ¿Cómo visualiza las cosas un niño?

4. ¿De que manera un niño puede aprender mejor?

5. ¿Cómo y cuando ponerle limites a un niño?


Frase 6

El despertar de hoy, es encender la llama del saber.
                                                      -Eliza

1.  ¿Qué es el cambio?

2.  ¿Cómo puedo saber qué estoy pasando por un cambio?

3. ¿Cuándo es que puedo empezar a dar un cambió?

4. ¿Porque se da un cambio?

5. ¿Para qué nos sirve un cambio?

martes, 4 de marzo de 2025

¿Por qué estoy aquí?

 Estoy aqui porque quiero ser mejor persona, porque me siento capaz de lograrlo, estoy aqui porque quiero ayudar y transmitir mis conocimiento a nuevas generaciones, porque quiero der la mestra que siempre quise tener, porque realmente esta carrera me apasiona, aunque en ocasiones se me hace difícil entender, siempre me esfuerzo por querer lograr lo que me propongo. Quiero vivir sabiendo que siempre he podido y ser capaz de lograrlo. Quiro llegar al futuro y decir "si pude, siempre he podido".Estoy aqui porque quiero ser una mujer independiente y no depender de nadie. 

Y finalmente estoy aqui porque quiero transformar vida y también transformar la mia y porque quiero acabar de descubrir lo que hay dentro de mi.👩🏻

Presentación de Exposición

 https://www.canva.com/design/DAGfBfw8t5I/ihVMc-ppTAcYSO3Yyq1k_Q/edit?utm_content=DAGfBfw8t5I&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

lunes, 3 de marzo de 2025

Exposicion. Equipo 5

https://www.canva.com/design/DAGqBNuKVbg/8Sc6hR-u43wENWZTgBBRzg/edit?utm_content=DAGqBNuKVbg&utm_campaign=designshare&utm_medium=lin...