sábado, 15 de febrero de 2025

LINEA DEL TIEMPO

 La Edad Antigua inicia entre 4.000 y 3.000 a.c, con la aparición de ma escritura y finaliza con la caída del imperio Romano de Occidente en el siglo V despues de cristo. Esta fue una época donde surgieron las primeras civilizaciones entre ellas surgieron en (Egipto, Roma, Grecia). Se caracteriza por el desarrollo de las religiones, tambien por el fortalecimiento del comercio, por la creación de leyes y por el desarrollo cultural y artistico.

Homero nació en Grecia en el año 800 a.c y falleció en el año 701 a.c. El fue un gran poeta de la antigua Grecia, quien creo la obra de Lliada y la Odisea estas obras estas historias fueron señaladas como como fundadoras de la civilizaciones occidental. En cuanto a su apariencia fisica  se afirma que este poeta era un hombre con discapacidad visual. 

En la antigua Grecia estás obras fueron utilizadas como fundadoras de la pedagogía griega, estas obras no solo daban clases de ejercicio bruto si no tambien consejos y asambleas requiriendo dotes de oratoria, en donde se presenciavan convivencias de paz.

Un (areté) estaba vinculado con las virtudes de un pedagogico con pensamiento griegos.

Un Gerrero debe estar formado por honor, cordura, mesura y misericordia.

La educacion homerica en la Odisea no era la misma que la Lliada, en esta nos encontramos en las mismas pequeñas monarquías autónomas y el poder del rey parece menor que el de la Llida.

La personalidad de un areté es muy compleja, mas rica y humana, que lo de los protagonistas de la lliada, en esta tambien se incluyen valores y el espíritu de aventuras esta ligado a la curiosidad por lo nuevo y al gusto por los viajes. En el mundo homerico la potencia de los nobles limito el poder monárquio. Asi como la evolución de las polis griegas no se detiene ante las frases predominadas de aristicrato y siguen evolucionando con mas fuerza.

La educacion en el mundo hòmerico consistía en que los escribas fueron los primeros transmisores del conocimiento por medio de las vasijas, a los guerreros se les daba mas prioridad que a los escribas ya que lo principal era la guerra para la expansión y era su defensa, el Hombre ideal estaba fel lado de los guerreros que de los escribas porque para el lo principal era la protección, en creta habia clases sociales los nobles, guerreros eran Laos y los campesinos eran Demos. En el pensamiento pedagógico los griegos tenian una vision universal y el hombre ideal era educado por medio de los textos de homero, los griegos crearon una pedagogía con eficiencia individual y simultaniedad de libertad. La educación del hombre integran consiste en la formación el cuerpo donde predomina la gimnasia, la filosofia y la ciencia en la educacion moral, en la primaria se les enseñaba, lectura del alfabeto, escritura y computo, en la secundaria se les enseñaba educacion física, artistica, estudios literarios y científicos, en los estudios superiores se les enseñaba teoria y filosofia (logica, cosmología, la metafísica, la ética, la politica y la teodisea).

Platón Atenas nacido en 427 a.c y falleció en 347 a.c abandonó su vocación política por la filosofía inspirado por Sócrates. Platón aporto a la educación diversas obras, el fue un hombre autentico que consiguió vincular sus ideas a través del conocimiento (acto intelectual) y no de los sentidos y esta consistía en que el alma recuerde el mundo a traves de las ideas del cual procede. Platón queria ser rey, asi que también preparo a sus alumnos para serlo. Platón consideraba que en la educación se tenia que enseñar lo bueno, lo bello y lo verdadero.

Aristóteles (384-322) a.c

Fue un filosofo y cientifico griego, considerado junto con Platon y Socrates como uno de los pensadores mas destacados de la antigua filosofía griega y posiblemente el mas influyente de toda la filosofia accidental. Aristóteles aporto a la educacion un objetivo de la vida y era la felicidad, y que la educación puede transformar a los hombres imperfectos en ciudadanos cumplidos, Aristoteles supone que la inteligencia y la razón se desarrollan mas tarde, mientras que los sentimientos y las pasiones se desarrollan en la infancia. Por esa razón divide la escuela en dos partes: "Educación moral" la cual tiende a formar habitos, y la "Educación intelectual" que se forma por la instrucción la cual se habita en los pequeños, su objetivo era formar buenos ciudadanos, Aristoteles cree que la educación nunca termina, el dice que la educación dura como dura la vida de una persona, el destaca que se aprende a ser bueno, siendo esto quiero decir que se aprende poniendo en práctica lo que quieres ser. Los sofistas creían que la naturales humana era educable y plástica, par que el aprendizaje sea firme deben ocurrir dotes innatos y ejercicio oportuno.

Protágoras (486- 411) a.c  

Fue un sofista griego admirado y experto, el creia que el hombre era la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto son y de las que no son en cuanto no son.

Sócrates (470-399) a.c

Fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los mas grandes tanto de la filosofia occidental como de la universal, el consideraba que el impulso a la busqueda personal y la verdad es el inicio del camino para el verdadero saber, su objetivo era formar un cuidadano capaz de gobernar, un ciudadano que sea capaz de reconocer el bien y el mal.

Isócrates (436-338) a.c

El fue un orador retórico, fundador de la educación y predominante literario que caracteriza la tradición clásica y humanística.

Jenofonte (431-354) a.c

Ateniense y aristócrata por si nacimiento y gustos, el decia que queria mejorar la suerte de la mujer y el esclavo.

En la edad media 476-1456 se concilio la fe cristiana con las doctrinas greco-romana y difundió escuela catequisticas por todo el imperio en el siglo l al Vll d.c. Un echo importante fue la creación de las universidades. En los estamentos la nobleza era de (guerreros castillo), clero (religiosos iglesia y monasterio), pueblo (campesinos). Los tipos de enseñanzas eran :

 Parroquial: campesinos. 

Monástica: clero

Caballeresca:

Cetedrastica: paso a ser la Universidad 

En las universidades desarrollaron tres métodos, las lecciones, las repeticiones, y las disputas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Exposicion. Equipo 5

https://www.canva.com/design/DAGqBNuKVbg/8Sc6hR-u43wENWZTgBBRzg/edit?utm_content=DAGqBNuKVbg&utm_campaign=designshare&utm_medium=lin...